
Planes y programas de estudio.

¿CÓMO VES? . .
Las Competencias Propician que los alumnos movilicen sus saberes dentro y fuera de la escuela, eso es que logren aplicar lo aprendido en situaciones cotidianas y consideran cuando sea el caso las posibles repercusiones personales, sociales o ambientales.

Quiúbole con el plan de Estudios 2009


Quiúbole con los planes y programas.
¡No manches! apoco no se ve que pretenden favorecer que los alumnos AL QUERER QUE adquieran y apliquen conocimientos así como fomentar actitudes y valores que favorezcan la convivencia y el cuidado y respeto por el medio ambiente. YYYY......... ¿Qué onda con las competencias? Revelan la puesta en práctica de conocimientos habilidades y actitudes para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas.

¿SABIAS QUÉ?
La articulación curricular de la educación básica (la integración de la curricula) se estableció en base al perfil de egreso de la educación básica
¡¡QUE BUENA ONDA!! ¿NO?

Y Y Y
¿Que pex con la organización de contenidos?
Bueno pues nosotros decimos que entendemos por contenidos al currículo ordenado en función de una particular concepción de enseñanza que incluye anotaciones o sugerencias didácticas y criterios de evaluación con la finalidad de promover el desarrollo y el aprendizaje de los alumnos

NO TE ENTERASTE QUE... los aprendizajes esperados se insertaron a partir del Plan de Estudios 2009
Y adivina que…En el 2009 se les llamaba competencias de aprendizaje a los aprendizajes esperados del 2011
¡QUE ROLLO!
AGUANTA que en 2009 el lenguaje se utilizaba el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez para comunicarse en distintos contextos sociales además daba herramientas básicas para comunicarse en una lengua adicional
¡Qué buena
onda! ¿no amigo?
Pero... eso no es todo ¿sabes que se esperaba de las prácticas sociales?
Los maestros eran los verdaderos agentes de desarrollo curricular, participaban en propuestas de formación inicial actualización y desarrollo profesional para que pudieran realizar su práctica docente de manera más efectiva ,aplicaban con éxitos los nuevos programas en el aula y atendían los requerimientos educativos que la diversidad de la población demanda no andábamos tan mal verdad amiguito.

Que Los aprendizajes en 2009 eran un importante referente para mejorar la comunicación y colaboración entre profesores, alumnos y padres de familia.
¡¡Wooow!!

¡Que nervios!
La transformación educativa, planteada en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, junto con los objetivos señalados en el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 (Prosedu), han sido considerados para dar sentido y ordenar las acciones de política educativa en el México de las próximas décadas!

¿Qué crees? la evaluación y asesoría en el desarrollo de los libros de texto se realizó a partir de 2008? ¡Que chido! ¿No?
¿Qué conoces de los propósitos?... Que planteaba el plan 2009
Lograr que la educación básica contribuya a la educación de ciudadanos implica plantear el desarrollo de competencias como propósito central.