
Planes y programas de estudio.
Supone en primer lugar, pensar en el alumno y en segundo lugar responder a sus necesidades desde la base de un currículo común. Esta propuesta de planeación didáctica se centra en el estudiante y en el aprendizaje.
Este último se genera mediante situaciones auténticas en la que los estudiantes interactúan en comunidades de práctica;
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? En la oportunidad que representa para la revisión, el análisis y la reflexión, que orientan la intervención en el aula, impulsa el trabajo intencionado organizado y sistemático que contribuye al logro de los aprendizajes esperados.


Quiúbole…. ¿Sabes qué es una planeación didáctica centrada en prácticas sociales?
1 Portada
2 Presentación
11 Secuencias de aprendizaje
Tips para planear….ELEMENTOS BÁSICOS DE UNA PLANEACIÓN

7 Diagnóstico de los estudiantes
6 Contenidos temáticos
3 Enfoque
10 Productos de aprendizaje y educación primaria Criterios de desempeño
4 Propósitos
9 Situaciones didácticas
5 Competencias
8 Aprendizajes esperados
12 Recursos y dispositivos didácticos
13 Procedimientos, instrumentos y agenda de evaluación formativa

¿QUÉ CONOCES DE…LA SITUACIÓN DIDÁCTICA?
Es una situación construida intencionalmente con el fin de hacer adquirir a los alumnos un saber determinado. Brousseau, en 1982, la definía de esta manera (citado por Galvez3 ,1994)
-
Recuperación de Conocimientos Previos
-
Actividad de inducción
-
Preguntas de indagación
-
Aproximadamente de 5 a 10 minutos
-
-
Presentación del Problema
-
Consigna
-
Organización Grupal
-
Entrega de materiales
-
Confirmación de la consigna
-
El docente juega un papel protagónico
-
Desarrollo
-
Resolución del Problema
-
Intercambio entre pares
-
Discusión
-
Confrontación
-
El docente guía y observa los diferentes procedimientos.
-
Los alumnos son los que aportan
-
-
-
-
Cierre
-
Síntesis
-
Conclusiones
-
Los alumnos tienen un rol activo
-
Preguntas para validar aprendizaje esperado
-
Ejercicios de reforzamiento / fortalecimiento
-
Evaluación
-
-
Presentación de Resultados
-
Explican
-
Fundamentan, argumentan
-
Reconocen procedimientos
-
Errores
-
-
-
Institucionalización
-
El docente institucionaliza el saber
-
COMO VES… Lo fundamental son los momentos de una situación didáctica que se deben trabajar en las actividades propuestas:


¿Qué crees?…Los momentos de resolución son aquellos que:
Se desarrollan en pequeños grupos
Y los alumnos intercambian ideas.
A apoco no….NO todos los alumnos aprenden del mismo modo y esto depende de los ESTILOS DE PRENDIZAJE.

Aquí te dejamos unos consejitos….
-
El inicio de una planeación
-
Debe recuperar los conocimientos previos de los alumnos
-
actividad de inducción que dure entre 5-10 min
-
En el desarrollo
-
Se obtiene la resolución de problemas
-
Aunado a la presentación de resultados
-
El cierre
-
Solo busca la evaluación y la institucionalización del saber.
visual
auditivo
kinestésico
¡TIPO DE PLANEACIONES!
¿LOS CONOCES?
PLANEACIÓN ANUAL
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
-
NOMBRE DE LA ESCUELA
-
CLAVE
-
GRADO Y GRUPO
-
NOMBRE DEL DOCENTE
-
TURNO
-
ASIGNATURA (SI ESTÁ AQUÍ ES SEPARADO)
-
CICLO ESCOLAR
-
DOMICILIO
CUERPO DEL FORMATO
-
BLOQUES, SE PUEDEN METER EN CONTENIDOS
-
MATERIAL DIDÁCTICO
-
DISTRIBUCIÓN DE TIEMPO


PLANEACIÓN BIMESTRAL
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
-
NOMBRE DE LA ESCUELA
-
GRADO Y GRUPO
-
NOMBRE DEL DOCENTE
-
TURNO
-
CICLO ESCOLAR
-
DOMICILIO
-
CICLO ESCOLAR
-
DOMBRE DEL BIMESTRE (MES
-
QUE ENGLOBA)
COMPETENCIAS______________PROPÓSITOS_____________ (DEL BLOQUE Y PERIODO)
SECUENCIA FORMATIVA
(DISCIPLINAR, PROYETOS, UNIDAD DIDÁCTICA, CORRELACIÓN)
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DISCIPLINAR: DÍA POR DÍA, ASIGNATURA POR ASIGNATURA
PROYECTOS Y UNIDAD DIDÁCTICA: POR TEMA, A PARTIR DEL NÚMERO DE SEMANAS EN EL BLOQUE BIMESTRAL
SECUENCIA DIDÁCTICA
DATOS DE IDNTIFICACIÓN:
-
DOCENTES
-
GRADO Y GRUPO
-
CICLO ESCOLAR
-
PERIODO
-
BLOQUE
-
TIPO DE PLANEACIÓN
